jueves, 18 de julio de 2013

Zaragoza



Para información general ver: http://www.redaragon.com/turismo/zaragoza/3.asp

Mapa Turístico de Zaragoza: Descargar Aquí

Casco Antiguo
Zaragoza es una hermosa  ciudad a orillas del rio Ebro. Lo más relevante es recorrer a pié el Casco Antiguo de la ciudad donde encuentras:
  • La Basílica del Pilar
  • La Lonja
  • La muralla Romana

La Aljafería
Este es un Imperdible de Zaragoza

Debido a la actividad de las Cortes de Aragón, los jueves durante todo el día y los viernes por la mañana, no se puede visitar el Palacio, excepto por parte de los grupos previamente concertados.

Dirección

Edificio: Palacio de la Aljafería. Cortes de Aragón
C/ De los Diputados, s/n
50071

Contacto

Teléfono: 976289685 / 976289683
Fax: 976289686
Correo electrónico: aljaferia@cortesaragon.es

Horario:

De lunes a viernes de 8 a 15 h y de 16 a 18,30 h.

Servicio Gestor del Palacio de la Aljafería.
Telefono: 976289685
Fax: 976289686
Correo Electrónico: aljaferia@cortesaragon.es

Actividades

Visita.

La visita hace posible conocer este monumento emblemático y los espaciosque alberga en su interior:
  • Patio de San Martín.
  • Palacio Musulmán del siglo XI: Patio, Oratorio o Mezquita, Salón Dorado.
  • Palacio Medieval del siglo XIV: Sala del Aljibe, Mirador, Tercer pisodel Torreón del Trovador.
  • Palacio de los Reyes Católicos: Salón del Trono, Salas de los Pasos Perdidos, Galería, Escalera.
Solicitud contactar con Servicio Gestor del Palacio de la Aljafería.
Horario de 10 a 14 h., y de 16 a 18,30 h, de noviembre a marzo y de 16,30 a 20 h, de abril a octubre.
Duración 50 minutos.
Observaciones calendario todo el año.
Dirigido a: todos los niveles educativos y al público general.
Accesible para personas con discapacidad.
Precio General (Adultos) 5€, Reducida (Jubilados y Estudiantes) 1€; Reducida Grupos (más de 20 personas) 4€; Gratuita, (Domingos y menores de 12 años).

Visita guiada.

Puede realizarse por grupos previamente concertados o de forma individual (que debe ajustarse a los horarios que ya existen establecidos para realizar la visita guiada).
Esta visita comprende un recorrido por las siguientes dependencias:
  • Palacio Musulmán del siglo XI: Patio, Oratorio o Mezquita, Salón Dorado.
  • Palacio Medieval del siglo XIV: Sala del Aljibe, Mirador, Tercer piso del Torreón del Trovador.
  • Palacio de los Reyes Católicos: Salón del Trono, Salas de los Pasos Perdidos, Galería, Escalera.
  • Comentario sobre una maqueta del Palacio en la actualidad.
  • La visita finaliza en el Patio de San Martín.
Solicitud telefónica / por correo, con 15 días de antelación para grupos. Contactar con Servicio Gestor.
Horario de 10 a 14 h., y de 16 a 18,30 h, de noviembre a marzo y de 16,30 a 20 h, de abril a octubre.
Duración 50 minutos.
Participantes máximo 55.
Observaciones calendario todo el año.
Dirigido a: todos los niveles educativos y al público general.
Accesible para personas con discapacidad.
Precio: ver tarifas, gratuito para centros docentes.

Visita a las Cortes

  • Comprende una explicación en el Salón de Plenos acerca de los siguientes temas:
    • Historia del edificio.
    • Composición del Parlamento Aragonés.
    • Órganos del Parlamento Aragonés:
      Órganos de Dirección y Representación: Presidente, Mesa de las Cortes, Grupos Parlamentarios, Junta de Portavoces.
      Órganos de Funcionamiento: Pleno, Comisiones y Diputación Permanente.
    • Funciones de las Cortes de Aragón: Función Legislativa, Función de Impulso y Control.

      Se puede hacer coincidir la visita con la asistencia al Pleno de las Cortes, siempre que se solicite con anterioridad.
      Existe la posibilidad de que los alumnos/as sean los protagonistas, ocupando el lugar de los parlamentarios simulando una sesión plenaria. En alguna ocasión pueden estar acompañados de algún miembro del Parlamento.
  • Se sugiere complementar esta actividad con la visita al Palacio de la Aljafería.
Solicitud Contactar Servicios Generales
Horario De 10 a 14 h.
Duración 45 min.
Frecuencia 3 grupos/día
Participantes max. 50
ObservacionesDirigido a todos los niveles educativos y público en general. Calendario: todo el año.



Tiendas Zara
La tiendas Zara (Ropa), vienen de ZARAgoza ... PLOP!





Barcelona

Para información general ver: http://www.barcelonabusturistic.cat/web/guest


La mejor recomendación es comprar el tícket de 2 días para los buses  Turistic. Te subes y bajas a buses de esta empresa, que pasan cada 15 min en paradas estratégicas de la ciudad con tres rutas definidas.

Un buen punto de partida es la Plaza Catalunya. En ese punto se juntan las 3 rutas.

Mapa con las 3 rutas de los buses: Descargar Aquí

Imperdibles:
  • Parque Güel
  • Casas de Gaudí: La Pedrera, Casa Batlló
  • Barrio Gótico (se recorren las distintas calles en donde encuentras museos [nosotros encontramos uno de Dali], iglesias y restorantes)
  • La Sagrada Familia
  • Deben ir a la Playa (te recuerdo que se bañaran en el Mediterráneo)
  • Comer Tapas en Barcelona en el “TAPA TAPA” la dirección es Passeig de Gràcia 44, Barcelona


·         La Rambla (es un paseo peatonal que va desde la Plaza Catalunya hasta el monumento de Colón a orillas del mar). En el recorrido de la Rambla encuentras algunas cosas:
  • El Museo de Cera y el “Bosc de les Fades”: Dirección: Passatge de la Banca, 5 [En la Rambla casi llegando al Monumento a Colón en un pasaje lateral medio escondido están estas dos cosas. Es más facil preguntas por el museo de Cera, pero lo que vale la pena visitar es el Bosc de les Fades, es alucinante]
  • El Mercat de La Boquería Dirección: Rambla, 91, Barcelona. Es alucinante, ni comparado con el de Chillán....jajaja, pueden almorzar en los locales del fondo!!


Madrid


Para información general ver: http://www.disfrutamadrid.com/

Mapa Turístico de Madrid: Descargar Aquí

Museos
En el Reina Sofía  está el Guernica de Picasso. Además puedes encontrar un Matta. Descargar Plano
En el Prado están todos. Una de mis favoritas Las Meninas de Velázquez. Descargar Plano
En el Thyssen-Bornemisza también están todos. Descargar Plano

El Prado y el Thyssen-Bornemisza están en la misma avenida (Paseo el Prado)
El Reina Sofía no están cerca de la estación de Atocha (La cual también deberían visitar) Aunque si van a Toledo en tren se van desde Atocha.
Por lo anterior, no sé si pondría el Thyssen-Bornemisza el Reina Sofía el mismo día....

Plaza de Toros de las Ventas
Para la Plaza de toros de las Ventas, debes pedir a tus amigos que compren con anticipación las entradas. Las corridas son en la tarde..
Para el 29 de Septiembre habrá novilladas (Aun no se conocen ni los toros ni los toreros). Lleva un cojín, sombrero y uno bota de vino!! Deberían elegir ubicación de Sol y Sombre (que es más barato que sombra)
Después....de tapas y copas
La dirección de la plaza de toros es: c/ Alcalá 237, 28028 Madrid.
Se puede llegar en metro, estación Ventas o con varias líneas de autobús: 12, 21, 38, 53, 106, 110 y 146.

Plano de la Plaza 
Vista de las Alturas 
Calendario de corridas 2013
Tarifas
 




Además, están las visitas guiadas a la Plaza de toros
Horarios:
Abrimos todos los días de 10h a 19h en julio y agosto – Resto del año de 10h a 18h
Días de corrida: Cierre 4 horas antes del inicio del espectáculo
VISITAS GUIADAS PRIVADAS
2-5 personas: 25€ p.p.
Venta de entradas:
Taquilla de Sol junto a la Puerta Grande (Puerta Principal)


El Palacio Real y Catedral de Almudena

Palacio Real, Farmacia, Real Armería, Galería de Pinturas

Horarios de invierno (octubre a marzo)
DíaAperturaCierre
Todos los días10:0018:00
Horarios de verano (abril a septiembre)
DíaAperturaCierre
Todos los días10:0020:00
De lunes a jueves en el Palacio Real de Madrid de 16 a 18 h. (octubre a marzo) y de 18 a 20 h. (abril a septiembre), entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación nacionalidad o permiso residencia o trabajo. En los Museos donde exista visita libre y visita guiada el acceso gratuito se limitará a la visita libre. Durante este horario no se permitirá la visita de grupos guiados.
Cierre taquillas y acceso a Palacio una hora antes

Jardines del Campo del Moro

Horarios de invierno (octubre a marzo)
DíaAperturaCierre
Laborables, domingos y festivos10:0018:00
Horarios de verano (abril a septiembre)
DíaAperturaCierre
Laborables, domingos y festivos10:0020:00

Tarifas

Salones Oficiales, Galería de Pinturas (guiada), Farmacia y Real Armería
  • Tarifa Básica: 10 €
  • Tarifa Reducida: 5 €
Servicios complementarios
  • Guía: 7 €
  • Audioguía: 4 €
  • Folleto: 1 €
Exposiciones Temporales
  • Tarifa Básica: 5 €
  • Tarifa Reducida: 3 €



Monasterio de San Lorenzo del Escorial

Horarios de invierno (octubre a marzo)
DíaApertura mañanaCierre tarde
Laborable, domingos y festivos10:0018:00
Horarios de verano (abril a septiembre)
DíaApertura mañanaCierre tarde
Laborable, domingos y festivos10:0020:00
Cierre taquillas y acceso al Monasterio una hora antes

Tarifas

Museo Arquitectura y Pintura, Palacio de Felipe II, Panteones, Capitulares, Claustro, Iglesia Vieja, Basílica, Biblioteca, Aposentos de los Borbones (guiada), Casa del Príncipe D. Carlos (guiada), Casa del Infante D. Gabriel (guiada) y jardines
Las entradas habrán de adquirirse en las taquillas del Monasterio, incluidas las de las Casas del Príncipe D. Carlos y del Infante D. Gabriel.
  • Tarifa Básica: 10 €
  • Tarifa Reducida: 5 €
Servicios complementarios
  • Guía: 7 €
  • Audioguía: 4 €
  • Folleto: 1 €
Exposiciones Temporales
  • Tarifa Básica: 8 €

Lo que falta en Madrid
·         La Puerta del Sol
·         La Plaza Mayor
·         Parque el Retiro