Para información general ver: http://www.redaragon.com/turismo/zaragoza/3.asp
Pagina Ayuntamiento: http://www.zaragoza.es/ciudad/turismo/es/organiza-viaje/planifica-visita/planos.htm
Mapa Turístico de Zaragoza: Descargar Aquí
Casco Antiguo
Zaragoza es una hermosa ciudad a orillas del rio Ebro. Lo más relevante es recorrer a pié el Casco Antiguo de la ciudad donde encuentras:
- La Basílica del Pilar
- La Lonja
- La muralla Romana
La Aljafería
Este es un Imperdible de Zaragoza
Debido a la actividad de las Cortes de Aragón, los jueves durante todo el día y los viernes por la mañana, no se puede visitar el Palacio, excepto por parte de los grupos previamente concertados.
Dirección
Edificio: Palacio de la Aljafería. Cortes de Aragón
C/ De los Diputados, s/n
50071
C/ De los Diputados, s/n
50071
Contacto
Teléfono: 976289685 / 976289683
Fax: 976289686
Correo electrónico: aljaferia@cortesaragon.es
Horario:
De lunes a viernes de 8 a 15 h y de 16 a 18,30 h.
Servicio Gestor del Palacio de la Aljafería.
Telefono: 976289685
Fax: 976289686
Correo Electrónico: aljaferia@cortesaragon.es
Actividades
Visita.
La visita hace posible conocer este monumento emblemático y los espaciosque alberga en su interior:- Patio de San Martín.
- Palacio Musulmán del siglo XI: Patio, Oratorio o Mezquita, Salón Dorado.
- Palacio Medieval del siglo XIV: Sala del Aljibe, Mirador, Tercer pisodel Torreón del Trovador.
- Palacio de los Reyes Católicos: Salón del Trono, Salas de los Pasos Perdidos, Galería, Escalera.
Solicitud contactar con Servicio Gestor del Palacio de la Aljafería.
Horario de 10 a 14 h., y de 16 a 18,30 h, de noviembre a marzo y de 16,30 a 20 h, de abril a octubre.
Duración 50 minutos.
Observaciones calendario todo el año.
Dirigido a: todos los niveles educativos y al público general.
Accesible para personas con discapacidad.
Dirigido a: todos los niveles educativos y al público general.
Accesible para personas con discapacidad.
Precio General (Adultos) 5€, Reducida (Jubilados y Estudiantes) 1€; Reducida Grupos (más de 20 personas) 4€; Gratuita, (Domingos y menores de 12 años).
Visita guiada.
Puede realizarse por grupos previamente concertados o de forma individual (que debe ajustarse a los horarios que ya existen establecidos para realizar la visita guiada).Esta visita comprende un recorrido por las siguientes dependencias:
- Palacio Musulmán del siglo XI: Patio, Oratorio o Mezquita, Salón Dorado.
- Palacio Medieval del siglo XIV: Sala del Aljibe, Mirador, Tercer piso del Torreón del Trovador.
- Palacio de los Reyes Católicos: Salón del Trono, Salas de los Pasos Perdidos, Galería, Escalera.
- Comentario sobre una maqueta del Palacio en la actualidad.
- La visita finaliza en el Patio de San Martín.
Solicitud telefónica / por correo, con 15 días de antelación para grupos. Contactar con Servicio Gestor.
Horario de 10 a 14 h., y de 16 a 18,30 h, de noviembre a marzo y de 16,30 a 20 h, de abril a octubre.
Duración 50 minutos.
Participantes máximo 55.
Observaciones calendario todo el año.
Dirigido a: todos los niveles educativos y al público general.
Accesible para personas con discapacidad.
Precio: ver tarifas, gratuito para centros docentes.
Dirigido a: todos los niveles educativos y al público general.
Accesible para personas con discapacidad.
Precio: ver tarifas, gratuito para centros docentes.
Visita a las Cortes
- Comprende una explicación en el Salón de Plenos acerca de los siguientes temas:
- Historia del edificio.
- Composición del Parlamento Aragonés.
- Órganos del Parlamento Aragonés:
Órganos de Dirección y Representación: Presidente, Mesa de las Cortes, Grupos Parlamentarios, Junta de Portavoces.
Órganos de Funcionamiento: Pleno, Comisiones y Diputación Permanente. - Funciones de las Cortes de Aragón: Función Legislativa, Función de Impulso y Control.
Se puede hacer coincidir la visita con la asistencia al Pleno de las Cortes, siempre que se solicite con anterioridad.
Existe la posibilidad de que los alumnos/as sean los protagonistas, ocupando el lugar de los parlamentarios simulando una sesión plenaria. En alguna ocasión pueden estar acompañados de algún miembro del Parlamento.
- Se sugiere complementar esta actividad con la visita al Palacio de la Aljafería.
Solicitud Contactar Servicios Generales
Horario De 10 a 14 h.
Duración 45 min.
Frecuencia 3 grupos/día
Participantes max. 50
ObservacionesDirigido a todos los niveles educativos y público en general. Calendario: todo el año.
Tiendas Zara
La tiendas Zara (Ropa), vienen de ZARAgoza ... PLOP!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario